En España la libertad de prensa se ha visto afectada por la «falta de transparencia informativa» durante la pandemia y por el «odio al periodista» derivado del clima de «polarización política» que está afectando a los medios de comunicación y «viene agitado por posiciones de ultraderecha», según el informe publicado este martes por Reporteros Sin Fronteras (RSF). Nuestro país se mantiene en el puesto 29 de 180 en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa de RSF y continúa así en la franja de países en una situación «más que buena» de la tabla.
«España se mantiene y no mejora, porque lo que gana con la reducción drástica de las agresiones a periodistas -fruto de la mejora de la situación en Cataluña- lo pierde con una clara falta de transparencia y un aumento del odio al periodista», explica Edith Rodríguez Cachera, vicepresidenta de RSF.
«Durante la pandemia y la crisis migratoria en Canarias la administración pública central y las autonómicas no han sido precisamente transparentes», asegura Alfonso Armada, presidente de RSF en España. La organización ha recogido numerosas quejas de reporteros, sobre todo gráficos, a los que se les ha impedido hacer su trabajo.
Related

Libertad de prensa, una vacuna contra la desinformación vetada en tres cuartas partes del planeta