Por Kevin Morán
Publicado el 19 de mayo del 2019
Un reciente artículo del The New York Times irritó al ministro de Defensa de Colombia. La cabeza de esa cartera se refirió al texto como una pieza llena de “inconsistencias”.
La nota denuncia incentivos dentro el ejército de ese país que pondrían en riesgo la vida de civiles inocentes.
“El comandante del ejército de Colombia, frustrado por los vacilantes esfuerzos de la nación para preservar la paz, les ha ordenado a sus tropas que dupliquen la cantidad de criminales y rebeldes que matan, capturan u obligan a rendirse en batalla; y posiblemente acepte un aumento de las bajas civiles en el proceso, según consta en órdenes escritas y entrevistas con altos oficiales”, es el primer párrafo del artículo que puedes leer desde este enlace.
Guillermo Botero refirió el último sábado –acompañado del presidente Iván Duque– que “el artículo está lleno de inconsistencias, algunas fechas no coinciden, los informes no son precisos (…) habla de pelotones cuando en realidad son escuadras de muy pocas personas, habla de un número de capturados inferior al que efectivamente se dio”.
Agregó que no permitirá que “enloden” su gobierno con comentarios que, asegura, “serán desvirtuados en su totalidad”.
El reportaje del diario estadounidense firmado por
cita a tres altos oficiales. Según los testimonios, el ejército colombiano estaría exigiéndole a sus tropas “duplicar” las bajas y capturas en combate, sin “perfección” ni total “exactitud” al momento de “ejecutar ataques letales”.María Fernanda Cabal, senadora por el Centro Democrático de Colombia, publicó un tuit donde pregunta sobre cuánto dinero habría recibido Casey para elaborar el reportaje. El medio respondió dejando claro que informa de manera precisa e imparcial.