Además de repasar los cambios en las relaciones internacionales de las últimas tres décadas, la 30 edición del Anuario Internacional CIDOB, que dedica su perfil de país a Alemania, analiza los efectos de la Covid-19 para el futuro de la democracia, su impacto sobre la economía o los equilibrios de poder y la rivalidad entre potencias internacionales.
¿Quiénes o qué alianzas y organizaciones saldrán reforzadas y cuáles perjudicadas con esta crisis? ¿Se cerrarán o se ensancharán las fracturas sociales y políticas entre países? ¿Dónde quedará la ola de protestas globales que marcó el final del 2019? La lucha contra la COVID-19, ¿unirá o dividirá más a la comunidad internacional?
El acto de presentación del Anuario Internacional CIDOB 2020 contará con una introducción a cargo de Bruno Tertrais, director adjunto de la Fondation pour la Recherche Stratégique (FRS), seguida de una conversación entre Christian Kastrop, secretario de Estado de Sociedad Digital y Protección del Consumidor en el Ministerio Federal de Justicia y Protección al Consumidor de Alemania, y Jana Puglierin, directora de la oficina de ECFR Berlin, moderada por Pol Morillas, director de CIDOB.