Madrid
Cada vez que el periodista Javier Blas toma un café se hace preguntas: “Esto es café colombiano. ¿Quién lo ha pagado? ¿Cómo vino aquí?”. Así, en el libro ‘El mundo está en venta. La cara oculta del negocio de materias primas’ (Península), publicado junto con su colega Jack Farchy, Blas investiga sobre las materias primas y cómo esta han sido fuente de la consolidación de la riqueza de los grandes empresarios del mundo.
Especializado en el sector de la energía y las materias primas, Blas expone en su libro que el mercado de estos recursos es “uno de los rincones que permanece oculto en la economía global”, pues es un sector esencial donde los países productores de carbón, petróleo, madera, minerales y demás materias no suelen consumirlos, sino que son comprados por otros países, generando cadenas de adquisición donde “no hay leyes”.