Relaciones Internacionales – Comunicación Internacional

El sonido de la historia en RNE

| 1 Comentario

El Sonido de la Historia, programa semanal presentado y dirigido por Rafael Bermejo, y realizado por Javier Monterde, que Radio 5 Todo Noticias emite en la noche del viernes al sábado desde el 12 de enero de 2013, permite disfrutar de alguna de las joyas del archivo sonoro de Radio Nacional de España y recuperar el pasado tal como lo contaron los profesionales de Radio Nacional de España. 

Rafael Bermejo

El sonido de la historia

Durante una hora, de 1:00 a 2:00, El Sonido de la Historia recoge los acontecimientos más destacados de una semana en curso a lo largo de la historia. Y junto a los sonidos, primando los exclusivos de RNE, se incluyen músicas de la época en que se produjeron esos hechos o las canciones que inspiraron.

Por el horario -RTVE siempre ha brillado por elegir los horarios de menos audiencia para los programas más importantes (Siluetas, Documentos, Noche Temática, En Portada, grandes debates….)- no había reparado en su calidad, a pesar de los escasos medios disponibles, hasta que el director, de quien nunca podré olvidar que fue el número 1 en una de las oposiciones (para Logroño creo recordar) para redactor de RNE que me tocó dirigir en mis años de subdirector de informativos de RNE, me llamó para hablarme del primer programa de mayo, en el que se recogen momentos o contenidos que me tocó cubrir para la cadena.

El sonido de la historia – 12/01/13:  La entrada de Fidel Castro en La Habana. Los cumpleaños de Juan Carlos de Borbón. La liberación de Auschwitz. La rotura de la presa de Ribadelago. La muerte de Valle Inclán. Completo 55:04.

El sonido de la historia – 19/01/13: La Guerra del Golfo. El terremoto de Haití. El secuestro de Ortega Lara. Fraga y las bombas de Palomares. La dimisión de Alfonso Guerra. Los sucesos de Casas Viejas. Completo: 55:35.

El sonido de la historia – 26/01/13: La Fundación de RNE. La matanza de Atocha. Completo 56:11.

El sonido de la historia – 02/02/13:  La dimisión de Adolfo Suarez como Presidente del Gobierno. La mayoría de edad del Príncipe Felipe. Los atentados etarras contra el General Quintana Lacaci y el matrimonio Jimenez Becerril. El asesinato de Gandhi. La llegada a Teheran de Jomeini. El asalto a la Embajada Española de Guatemala. Completo 55:13.

El sonido de la historia – 09/02/13:  Los asesinatos de Fernando Múgica y Joseba Pagazaurtundua. La interrupción del discurso del Rey en Guernica por HB. La caida de los dictadores Stroessner y Duvalier. Las muertes de Husseim de Jordania y de Jorge VI de Inglaterra. Completo 55:58.

El sonido de la historia – 16/02/13: Las manifestaciones contra la Guerra de Irak. El inicio del juicio del 11-M. La puesta en libertad de Mandela. La caida de Mubarak. El asesinato de Tomás y Valiente.Completo 56:09.

El sonido de la historia – 23/02/13:  El accidente de Iberia en el Monte Oiz. El asesinato de Fernando Buesa y Jorge Díez. La caida del dictador filipino Marcos. El Oscar de Penélope Cruz. Completo 55:43.

El sonido de la historia – 02/03/13 El fracasado golpe de estado del 23 de Febrero de 1981. Completo 57:06.

El sonido de la historia – 09/03/13  La primera victoria electoral de Aznar. Los sucesos de Vitoria. La ejecución de Puig Antich. El HABEMUS PAPAM de Pío XII. El asesinato de Isaias Carrasco. Completo 57:01.

El sonido de la historia – 16/03/13 El 11 de marzo de 2004. Completo 54:46 .

El sonido de la historia – 23/03/13 La voz de Miguel Hernández. La caida de la cúpula Artapalo de ETA. El acuerdo de Viernes Santo en el Ulster. El asesinato de Monseñor Romero. El Golpe de Videla. El accidente de Los Rodeos. Completo 57:26 

El sonido de la historia – 30/03/13 La detención de la cúpula Artapalo de ETA. El acuerdo del Viernes Santo en el Ulster. El Golpe de Videla. El asesinato de Monseñor Romero. El accidente aereo en Los Rodeos. Completo 55:02.

El sonido de la historia – 06/04/13 La muerte de Juan Pablo II. El final de la Guerra Civil española. El atentado suicida de Leganés. El asesinato de Martin Luther King. El atentado contra Ronald Reagan. Completo 59:54.

El sonido de la historia – 13/04/13 La legalización del PCE. Las muertes de Julio Anguita Parrado y José Couso en la Guerra de Irák. La muerte de Picasso. El primer vuelo espacial de Yuri Gagarin. El ‘La, la, la’ de Massiel. El Oscar de Garci. Completo 55:43.

El sonido de la historia – 20/04/13 La proclamación de la II República. El atentado contra Aznar. La retirada de Irak. El hundimiento del Titanic. La boda de Grace Kelly. Completo 55:09 .

El Sonido de la Historia – 04/05/2013 El final de la Guerra de Vietnam. La captura de Bin Laden. La fuga de Luis Roldán. La muerte de Hitler. El Watergate. El caso de la colza desnaturalizada. Completo 54:50

Un Comentario

Deja una respuesta

Campos requeridos marcados con *.


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.