Relaciones Internacionales – Comunicación Internacional

Entre dos mundos (Política Exterior, mayo-junio 2020)

| 0 Comentarios

Política Exterior 195, mayo-junio 2020

Cuando nos confinamos en marzo el mundo parecía otro. En Política Exterior arrancábamos una nueva etapa, con Josep Piqué como consejero delegado y editor. Preparábamos la edición de mayo-junio, el primer número conmigo en la dirección de la revista. Una ilusión y un reto a partes iguales para que Política Exterior siga siendo una fuente de información, análisis y debate internacional en un momento de turbulencias políticas, disputas comerciales, tensiones geopolíticas, transformaciones tecnológicas y cambio climático. España y la lengua española tienen que contribuir a la reflexión sobre un mundo en cambio. Y entonces llegó el Covid-19 y golpeó de lleno a nuestro país.

Nos metimos en nuestras casas, trabajamos a distancia, desmontamos un índice y construimos otro. El número que hoy presentamos se asoma a la incertidumbre, ahora que el mundo empieza a abrirse. Lo hacemos con la valiosa red de colaboradores que Política Exterior ha ido construyendo a lo largo de tres décadas. Firmas conocidas y otras nuevas para la búsqueda de las coordenadas que la pandemia ha desordenado en la economía, nuestros sistemas democráticos, la salud, el turismo, la integridad de los ecosistemas, la seguridad, la tecnología y la ciencia. Un virus ha venido a mostrarnos hasta qué punto España está expuesta a cualquier fenómeno global.

Gracias a lectores como usted, Política Exterior y politicaexterior.com son proyectos en constante actualización para seguir cumpliendo nuestro objetivo: proporcionar un espacio de reflexión plural, crítica y abierta sobre un escenario internacional que se transforma ante nuestros ojos.

Espero que disfruten leyendo el número de mayo-junio tanto como nosotros hemos disfrutando con su planificación, edición y poniéndolo hoy en sus manos.

Áurea Moltó, directora

EN ESTE NÚMERO:

En el horizonte, la gobernanza global, Arancha González Laya

Prueba de fuego al orden internacional, Nathalie Tocci

Democracia en cuarentena, Laurence Morel

‘Una salud’, humana, animal y medioambiental, Catherine Machalaba y William B. Karesh

Epidemias, datos y tecnologíaBruno Sánchez-Andrade

Vacunas, el pilar de un sistema de alerta sanitaria, Seth Berkley

Por una cobertura sanitaria universal, Oriana Ramírez, Paulo Buss, Luiz A. Galvao, Mohcine Hillali y Gonzalo Fanjul

El Covid en las economías emergentes, Alicia García-Herrero

El reto es global, Lídia Brun, Lluis Camprubí y Jorge Díaz-Lanchas

Todo lo que no era sólido, Pablo Bustinduy

Multilateralismo en la incertidumbre, Mariano Aguirre

¿Cómo controló Corea del Sur el Covid-19? Jongsung Kim

Turismo, política exterior y distanciamiento, Julio Aramberri

Virus en un país en retirada, Jaime de Ojeda

China-EEUU: la tensión que recorre el mundo, Eugenio Bregolat

Seguridad y geopolítica tras la pandemia, Jesús A. Núñez

El frente sur en la UE: ¿Sueño o realidad? Steven Forti

España-Portugal: convergencias, diferencias, sinergias, Patrícia Lisa

La democracia española desde Portugal, Ignacio Sánchez-Cuenca

Libros: Homo Distractus, Marta Peirano

Deja una respuesta

Campos requeridos marcados con *.


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.