Si no pudiste asistir a la presentación de #España2015: análisis, informe y tuits: http://ow.ly/JyN4j v @rielcano @ManenTaibo
El primero se refiere a la seguridad y las responsabilidades internacionales de España en el momento, muy turbulento a nivel mundial, en que se asume un asiento no permanente en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y el país estará en el punto de mira en la gestión de asuntos globales (crisis y conflictos o lucha contra el terrorismo; pero también derechos humanos, cambio climático y cooperación al desarrollo).
El segundo aborda las cuestiones relativas a la economía y los recursos, donde conviven las buenas sensaciones de la incipiente recuperación interna y de un policy mix más equilibrado en la UE con la inquietud que causa una proyección exterior lastrada por factores propios (tras años de dura austeridad) y ajenos (el bajo crecimiento europeo y los riesgos geopolíticos).
Finalmente, se hace un repaso a lo que puede esperarse de las relaciones exteriores de España en los distintos espacios geográficos donde desarrolla su acción exterior. El documento se cierra con unas breves conclusiones... SEGUIR LEYENDO
El informe en PDF (49 páginas)
Desde el 1 de enero España ejerce como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para el bienio 2015-2016.
Video versión español / Video versión inglés / Video versión francés