
3ª reunión de trabajo en la cumbre del G20, el pasado 8 de julio en Hamburgo. Foto: Bundesregierung/Bergmann
Esta publicación se enmarca en un proyecto conjunto del Real Instituto Elcano y el Instituto Português de Relações Internacionais (IPRI) para elaborar un Informe sobre las relaciones bilaterales entre España y Portugal.
Por Andrés Ortega Klein
Tema
España y Portugal deben coordinarse para impulsar cuestiones de interés común en el G20.
Resumen
Uno de los grandes retos es constituir desde el G20 algunos de los grandes aspectos de la gobernanza global en varios terrenos. España, “invitado permanente” en el dicho foro, y Portugal tienen ambos una creciente importancia estratégica al estar situados en la encrucijada entre Norte‐Sur, Occidente‐islam, Europa‐América e incluso hacia Asia, con desafíos comunes como la gestión de los flujos migratorios y el terrorismo transnacional. El Brexit hace esta cooperación entre Madrid y Lisboa aún más importante de cara a una reunión en la que los británicos dejarán de representar a una parte de la UE. En este ARI se proponen cuestiones en las que España y Portugal deberían coordinarse para impulsar cuestiones de interés común en el G20.
Relacionado
Ortega, Andrés (2017), “España en el G20: estar y ser”, ARI nº 12/2017, Real Instituto Elcano, 8/II/2017.
Powell, Charles (2015), “How to strengthen the G20: Spain’s Multilateral Perspective”, en T20 China Kickoff Meeting: Towards an Innovative, Invigorated, Interconnected and Inclusive World Economy, Pekín.
Real Instituto Elcano (2009), “España ante el G-20: una propuesta estratégica sobre su inserción en la nueva gobernanza global”, 31/III/2009.