30 de mayo de 2022
Ningún ministro de Unidas Podemos ha acudido al 40 aniversario del ingreso de España en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) celebrado este lunes en el Teatro Real (Madrid) y que ha congregado al secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, al rey Felipe VI, al presidente Pedro Sánchez y a una destacada representación del ala socialista del Gobierno y los embajadores de los 30 países aliados. Según trasladaron los morados, a ellos no se les había invitado de manera oficial. Sí a Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, que no ha acudido por motivos médicos, tal y como aseguran a infoLibre fuentes de su entorno, al tiempo que añaden que se ha tratado de una «decisión propia».
La ausencia de representantes de Unidas Podemos encaja con el discurso crítico que han mantenido históricamente dentro del espacio hacia la OTAN. «Ninguna ministra del espacio ha ido hoy a ese acto porque estamos en la defensa de la paz y en una concepción de la seguridad que no es solamente la seguridad por vía militar, sino integral, que también pasa por dotar de derechos sociales a todas las sociedades europeas», ha trasladado el portavoz nacional de Podemos, Javier Sánchez Serna, en rueda de prensa. «Las ausencias están más que justificadas por razones evidentes y suficientes, tanto históricas como políticas», ha acompañado la portavoz federal de Izquierda Unida, Sira Rego.
Sánchez Serna ha llegado acusar a Sánchez de haber «adjudicado a dedo» los 37 millones que costará la organización de la próxima cumbre —destinados a la seguridad y al alquiler de espacios como Ifema— que España albergará dentro de un mes —los días 29 y 30 de junio— en la capital. Sus palabras han incomodado al área socialista del Gobierno, que recuerda que las contrataciones fueron aprobadas por el Consejo de Ministros el pasado mes de abril. «Podemos no va a asistir porque creemos que hay otras prioridades a esos 37 millones que va a costar y se han adjudicado a dedo», ha manifestado el portavoz morado. En Izquierda Unida también han dejado claro que no participarán en esa cumbre y organizarán, en su lugar, una Cumbre Alternativa por la Paz.
Las apelaciones a la paz por parte de los dirigentes del grupo confederal se han multiplicado en los últimos meses, especialmente tras la invasión rusa de Ucrania, que llevó a Sánchez a anunciar por sorpresa un envío de armas, una decisión que avaló Yolanda Díaz pero no otras ministras como Ione Belarra e Irene Montero, que censuraron la iniciativa—. En este contexto, el presidente del Gobierno también apostó por «reforzar la política exterior y de seguridad entre la OTAN y la UE y prometió un aumento del Presupuesto dedicado en Defensa hasta el 2%, lo que equivaldría a gastar unos 24.000 millones de euros anualmente.
Related
España-OTAN: precedentes hcos (felipe Sahagún, EM, 31 de mayo de 2022)
40 años de España en la OTAN (Real Instituto Elcano)
Ceremonia de los 40 años en la OAN en el Palacio Real de Madrid (Video)