Relaciones Internacionales – Comunicación Internacional

Genocidio de Ruanda: 20 años

| Sin comentarios

 

RUANDA. La reconciliación obligada from Fora de Quadre on Vimeo.

La población convive en Ruanda pacíficamente después de 20 años del genocidio de tutsi por parte del gobierno de Ruanda, pero ¿es lo mismo convivir pacíficamente que vivir en paz?

Esto es precisamente lo que se pregunta el documental ‘Ruanda. La reconciliación obligada’, producido por Fora de Quadre y Contrast, que puedes ver aquí.

El documental forma parte de la serie ‘Después de la Paz. Bosnia, Líbano, Guatemala, Ruanda, Argentina, Camboya, Suráfrica’ y se va a emitir este martes en la Casa Encendida de Madrid dentro de unas jornadas con motivo del 20 aniversario del horror vivido en Ruanda, en colaboración con el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH) y Medicos Sin Fronteras.

«El primer día que supervivientes y exprisioneros nos sentamos cara a cara, pensábamos que los supervivientes se vengarían. Pero ellos también estaban preocupados ya que pensaban que habíamos vuelto para cometer otro genocidio«, recuerda uno de los protagonistas del documental…. MORE

EUROPA PRESS: 31 de marzo de 2014

Ruanda, 20 años después del genocidio(Documental) http://www.europapress.es/internacional/noticia-ruanda-20-anos-despues-genocidio-20140331201804.html#.UzpXfS94dRY.twitter 

Deja una respuesta

Los campos requeridos estan marcados con *.


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.