Relaciones Internacionales – Comunicación Internacional

La credibilidad: buscando un referente

| 0 Comentarios

Equipo de ConSentidos (RNE): Sergio Martín, Marta Pérez, Toño Pérez y Víctor Úbeda

Son las doce de la noche del 1 de marzo de 2013. Pensando en la posibilidad de dedicar mi columna de Luis Oz de este domingo al tratamiento del último día de Benedicto XVI como papa, decidí -lo hago con frecuencia- grabar la emisión de las cuatro cadenas de radio españolas con más oyentes entre las 8:30 horas y las 9:30 horas.

¿Que se pueden escuchar por Internet en diferido sin problemas? Por supuesto y con frecuencia lo hago, pero muchas veces, empujado por la costumbre o rutina de los muchos años sin internet comparando lo que se cuenta en la radio o en la televisión, grabo como un autómata en cuatro radios distintas. Me resulta cómodo, tal como tengo organizado el estudio.

Eso me permite prestar atención a una u otra, según de lo que hablen, o bajar el sonido de todas y dedicarme, como esta mañana, a escribir una artículo para El Cultural sobre el último libro sobre Mandela -Nelson Mandela por sí mismo- editado en español: una selección de más de 2000 citas repartidas en unas 350 categorías del carismático dirigente sudafricano, que en julio cumplirá 95 años.

Cuando, bien entrada la noche, decido ponerme a escuchar lo grabado, descubro que en una de las cintas o casetes tengo grabado un programa emitido por RNE el 11 de agosto de 2012 en el espacio ConSentidos (C y S con mayúsculas, y terminado en s) sobre la credibilidad en el periodismo. Lo dirige Sergio Martín, con la ayuda de Marta y Toño Pérez, y, en la realización, de Víctor Úbeda.  Es un recorrido excelente por los vericuetos del periodismo de ayer y de hoy con Jesús Hermida, Luis María Ansón e Ignacio Escolar.

Volví a escucharlo, me olvidé por completo del tema del papa y empecé a dudar si no sería mucho más interesante, dado que la columna va en la sección de comunicación, dedicar el artículo del domingo a este asunto. La intensa cobertura de la renuncia del papa en los últimos días por las principales emisoras españolas, que han desplazado a algunos de sus mejores profesionales a Roma para informar en directo y ofrecer programas especiales, me inclinaba a creer que podía ser una buena idea. La fecha, naturalmente, me tiraba un poco para atrás, pero el contenido me resultaba de tal interés que me convencí a mí mismo de escribir algo: si no para el día siguiente, en otro momento.

Como la grabadora no es digital y no puedo descargar el sonido en el ordenador, para incorporarlo al blog y compartirlo con los lectores que decidan escucharlo, entro en la web de RTVE y en pocos segundos tengo localizado el programa, listo para su subida al blog y su reproducción. Espero que les guste, aunque no compartan algunas o muchas de las opiniones de los entrevistados.

ConSentidos – La credibilidad, buscando un referente – 11/08/12

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Campos requeridos marcados con *.


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.