Relaciones Internacionales – Comunicación Internacional
El himno de la UE
La UE, comparada
Presentación eu_in_slides_es con diapositivas (En El Rincón del Profesor)
Los profesores pueden utilizar estas diapositivas para hacer una presentación en PowerPoint sobre la UE. Cada diapositiva contiene hechos sencillos o palabras clave en un estilo fácilmente comprensible por un público sin conocimientos previos de la UE. En ellas se explican las cifras clave, las políticas y la labor de la UE. También se ofrece información básica sobre cuestiones como la ampliación de la Unión, los tratados y los símbolos de la UE.
Más en EUROPA.EU (La Web oficial de la Unión Europea)
La comunicación en la UE
Informing Europeans about the Commission’s activities and keeping abreast of public opinion in Europe. This is the twofold mission of DG Communication. In this clip you’ll get a short glimpse of what it’s really like in the EU’s main nerve centre for communication and information. (European Commission. Uploaded on Jan 18, 2010: http://ec.europa.eu/dgs/communication…
Breve historia de la UE
Este vídeo fue facilitado en su momento por otro usuario que decidió eliminarlo, de allí mi intención de volverlo a poner en circulación, pues es un vídeo que explica muy bien la formación de la Unión Europea. (Patrick Rez Madrigal, subido el 3 de octubre de 2012)
El Tratado de Roma
Tras el primer fracaso de la Constitución Europea este documento sigue siendo el principal texto que rige la vida comunitaria y la base sobre la que se edifica la construcción de la UE. Conozca su historia entre bambalinas esta semana en Europeos /Euronews en español, subido el 18 de junio de 2007)
Cronología de la UE
Evolución de la Comunidad Europea desde la creación de las primeras comunidades hasta la actualidad. (MasreD: subido el 14 de noviembre de 2012: http://www.oposicionesmasterd.es/cate..
La crisis de la UE
Video para la clase de Instituciones Políticas que habla sobre el inicio de la crisis financiera en la Unión Europea.
Equipo: Andrea Hülsz, Mónica Díaz, Andrea Morales, María José Oviedo, Mariana Nava, Rodrigo García, Santiago Seguí. (Majola Oviedo. Subido el 2 de mayo de 2012)
Veinte años del Tratado de Maastrich
La euforia del euro queda lejos. En 1992 desaparecieron las políticas monetarias nacionales sentando, por otra parte, las bases de la actual crisis de las deudas soberanas ya que, desde el principio, casi todos los socios han infringido los límites de deuda y déficit establecidos por este tratado. (Euronews, subido el 8 de diciembre de 2011)
Una mayoría aplastante de los españoles y de sus representantes políticas apoyó el Tratado de Maastrich. Sólo una minoría de Izquierda Unida se opuso. En el siguiente enlace -http://youtu.be/CMRL6-0RL4Q- puede acceder a una videoconferencia de unos 10 minutos del ex dirigente de IU, Julio Anguita, explicando por qué. (Subido por Potatool el 10 de enero de 2013).
Instituciones europeas básicas: ¿cómo se toman las decisiones?
La toma de decisiones en la Union Europea. Descripción del funcionamiento de las instituciones europeas.Este video forma parte de una EconoGUÍA del autor (Ignacio Javier Iglesias González) consultable on line: «La gobernanza económica europea: Guía de los mecanismos de toma de decisiones económicas» (Ignacio J. Iglesias. Subido el 28 de octubre de 2012)
Instituciones, economía y política de la UE
Conferencia inaugural del curso Instituciones, Economía y Política de la UE por Antonio López Istúriz, secretario general del Partido Popular Europeo, en la Escuela de Ingenieros Industriales de Madrid. (Subido por la Universidad Politécnica de Madrid -UPM- el 7 de abril de 2010. Duración: 1:41:00)
Debate en la Comisión Mixta para la UE del Congreso de los Diputados
Irene Lozano, diputada de UPyD, en la comparecencia del Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, J M. García Margallo, para informar, con carácter previo, del Consejo Europeo que se celebró los días 28 y 29 de junio de 2013 en la Comisión Mixta para la Unión Europea. (Subido por UPyDMedia el 26 de junio de 2013)