Relaciones Internacionales – Comunicación Internacional

Las ciudades más violentas de A Latina

| Sin comentarios

San Pedro Sula, Caracas y Acapulco encabezan la lista de ciudades más violentas

Infolatam/Efe

México D.F., 20 de enero de 2015

La ciudad hondureña de San Pedro Sula es por cuarto año consecutivo la ciudad más violenta del mundo, seguida por la capital venezolana, Caracas, y el puerto mexicano de Acapulco, según una lista elaborada por una organización no gubernamental mexicana.

Con una tasa de 171,20 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2014, San Pedro Sula encabezó nuevamente la clasificación de las 50 ciudades más violentas del mundo que cada año realiza el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.

“El ranking (que se publicó por primera vez en 2008) sí tiene una utilidad; es un trabajo político que sirve a la autoridad y la sociedad civil para ver cómo están, si están bien o mal, y haya compromisos de la autoridad a bajar la tasa de homicidios”, explicó el presidente de la ONG, José Antonio Ortega, en conferencia de prensa.

Caracas y Acapulco ocuparon la segunda y tercera posiciones, al igual que en 2013, con tasas de 115,98 y 104,16 homicidios por 100.000 habitantes, respectivamente.

De la lista de las 50 ciudades más violentas, 19 se ubican en Brasil, 10 en México, cinco en Colombia, cuatro en Venezuela, cuatro en Estados Unidos, tres en Sudáfrica y dos en Honduras y con una ciudad se ubican El Salvador, Guatemala y Jamaica…. SEGUIR LEYENDO

La plaga de la violencia y la corrupción policial

(Especial Infolatam).- Las evidencias indican que no existe una relación directa entre pobreza e inseguridad. Si así fuera, Nicaragua sería uno de los países más violentos del continente –cuando su tasa de homicidios está mas cerca de la de Costa Rica que la de Honduras– y las políticas sociales de la Venezuela chavista habrían mitigado la violencia delictiva…. SEGUIR LEYENDO

 

 

Deja una respuesta

Los campos requeridos estan marcados con *.


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.