A lo largo de este mismo lunes efectivos de Salvamento Marítimo y agentes de la Guardia Civil han rescatado a 388 inmigrantes en aguas del Estrecho de Gibraltar. Entre ellos, se encontraban varias mujeres y niños.
Son los últimos de los más de 12.000 inmigrantes que a lo largo de este año han llegado a España por mar en busca de una vida mejor. Por el camino, perdieron la vida al menos 292. El último pico en la entrada se ha producido este mes de junio, según datos de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), que recoge quedesde el día 1 hasta el 18 llegaron 3.901 personas a nuestras costas en situación ilegal.
Las causas de este repunte, según fuentes policiales a la agencia EFE, podría ser la buena meteorología de estas jornadas, además de que la presión migratoria por la vía marítima ha coincidido con un importante descenso en llegada de migrantes a través de la valla que separa Ceuta de de Marruecos.
De este modo, a lo largo de este mes, nuestro país ha registrado una entrada de indocumentados muy superior a la que han recibido en el mismo periodo Italia(con 2.180) o Grecia (1.273).
Si observamos los datos a nivel global, vemos como en lo que llevamos de año, se han contabilizado 40.073 llegadas de personas en situación irregular a Europa. Una cifra que está muy por debajo de las 80.683 llegadas en esta fecha el año pasado, o con las más de 215.000 de 2016.
Sin embargo, pese a que en lo que llevamos de año España se sitúa, tal y como se ve en el mapa superior, como el tercer país receptor de migrantes por mar, lo cierto es que mientras que en el conjunto de Europa se está reduciendo la entrada de ilegales, desde la OIM alertan de que en el caso de nuestro país se ha sobrepasado la entrada con respecto a los últimos años.