Relaciones Internacionales – Comunicación Internacional

Los países más desiguales de A. Latina

| 0 Comentarios

¿Vive usted en uno de los países más desiguales de Latinoamérica?

Aunque los países de América Latina no ocupan las primeras posiciones en el listado de las naciones más desiguales del planeta, entre los primeros 15 países sí que figuran seis naciones de esta región.

Los países peor posicionados de Latinoamérica son Honduras (6.º lugar), Colombia (7.º), Brasil (8.º), Guatemala (9.º), Panamá (10.º) y Chile (14.º).

El listado ha sido elaborado por el Banco Mundial (BM) basándose en el coeficiente Gini, que mide la desigualdad a partir de dos variables: el cero (perfecta equidad) y el 1 (desigualdad absoluta). Las cifras se muestran en términos del índice de Gini, que se mide en porcentaje, y se obtiene multiplicando el coeficiente por 100.

Caso por caso

Colombia es el peor posicionado entre los países latinoamericanos de ingresos medios y altos (53,5%), justo por debajo de Honduras, aunque en términos de PIB el país cafetero está 74 escalones por encima.

Según el BM, el 64,5% de la población de Honduras se encuentra en situación de pobreza y en términos del indice Gini, la desigualdad es del 53,7%.

«Este coeficiente hay que ubicarlo en la serie de países para darse una idea. El país más igualitario, Noruega, tiene un índice de 25,9 y el más desigual, Sudáfrica, un 63,4», indicó a la cadenaBBC Mundo el economista argentino Germán Herrera Bartis.

Guatemala es noveno a nivel mundial y cuarto en la región. Según el Banco Mundial, consiguió una reducción de la pobreza del 5% a principios de este siglo, pero para 2011 los índices volvieron a subir hasta llegar al 53,7%, con una situación particularmente difícil en casi la mitad de los municipios rurales, donde ocho de cada 10 personas son pobres.

…MORE

 

Deja una respuesta

Campos requeridos marcados con *.


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.