

Quienes sí fueron a Marruecos fueron los ministros Borrell y Grande Marlaska. La visita de produjo en junio y con ella quedó claro que la cooperación policial y las migraciones dominarían la agenda bilateral.

Las dos ciudades, pero también la soberanía de peñones e islotes, han condicionado (y continuarán haciéndolo) las relaciones bilaterales. Sólo nos acordamos de que existen cuando hay problemas

Se acuerdan de Perejil, en 2002? Ahora nos lo podemos tomar a coña, pero fue algo serio. Recordatorio: no hay que dar nada por sentado y una buena crisis bilateral puede servir para tapar otras cosas… especialmente en Marruecos.
Volvamos al presente. Un señal de la buena salud de las relaciones son los intercambios comerciales. España es el principal comprador y proveedor de Marruecos.


Es una relación asimétrica… para España es sólo el noveno comprador… pero ojo al dato: a Marruecos le vendemos más que a China y el único país no Europeo que le supera es Estados Unidos

Las relaciones económicas tiene una derivada política. Durante varias décadas se ha buscado crear un “colchón de intereses” que amortiguara cualquier riesgo de enfrentamiento entre ambos países. Este término se hizo popular durante los gobiernos de Felipe González

Punto negativo (o asignatura pendiente si se prefier). A diferencia de las relaciones comerciales en materia de inversión, España está bastante por debajo. No está ni el top 10.

Las relaciones sociales también han dado un salto espectacular. Los marroquíes son, con casi 800.000 personas, la primera nacionalidad entre la población extranjera en España. Su presencia es especialmente intensa en Andalucía y Catalunya. Infografía cortesía de @cidobbarcelona.

Inmigración = Remesas. El dinero que mandan los trabajadores marroquíes a sus familias representa un 6% del PIB de Marruecos. Desde España llegan algo así como 1.500 millones de euros cada año. Aquí podéis ver más datos: http://www.pewglobal.org/interactives/remittance-map/#
Inmigración = Fronteras y cooperación policial. En 2018 no han llegado más inmigrantes a Europa pero sí que han cambiado las rutas y el aumento de llegadas es especialmente visible en el Estrecho de Gibraltar y las costas andaluzas.

Fronteras = Tráfico de drogas. España es una de las principales puertas de entrada de droga a Europa. Marruecos es uno de los principales productores de cannabis. El campo de Gibraltar está viviendo durante los últimos meses un fuerte aumento de la inseguridad.

Adivinen, pues, qué ministro es el que ha acompañado a Sánchez en su visita a Marruecos Sí, efectivamente, el ministro del interior. No se podía ser más explícito sobre cuál es la prioridad

Marruecos es especial para toda España pero para Andalucía todavía más. Y las elecciones están a la vuelta de la esquina. Me pregunto si el calendario electoral habrá pesado en la precipitación de la visita. Quizás sea pura casualidad.

Y hablando de Andalucía, uno de los temas sensibles siempre es el de la pesca. Este verano empezaron a despejarse algunos nubarrones pero hasta que se complete la ratificación habrá que estar alerta
Aprovecho el hilo para destacar algunas publicaciones de interés. Empiezo por el informe de relaciones bilaterales del @rielcano coordinado por @HaizamAmirah http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano_es/publicacion?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/elcano/elcano_es/publicaciones/informe-elcano-19-relaciones-espana-marruecos …
En Marruecos el rey sigue mandando mucho pero el Primer Ministro es del islamista PJD. Si os interesa este tema os recomiendo el informe de Thierry Desrues publicado por @funalternativas http://www.fundacionalternativas.org/observatorio-de-politica-exterior-opex/documentos/documentos-de-trabajo/el-partido-justicia-y-desarrollo-pjd-en-marruecos-2011-2017-teoria-y-praxis-de-gobierno …
¿Queréis saber más sobre la política extrerior de Marruecos? Quizás os interese el artículo de Rachid el Houdaigui sobre la política exterior de Marruecos para el #AnuarioCidob
Ampliemos el foco. Si os interesan las revueltas periféricas en el Magreb, la situación en el Rif y el #Hirak en el Rif, aquí tenéis este artículo de @mhlarramendi y @lthieux para @CidobBarcelona
Y, como guinda, la excelente Agenda Exterior de @PolExt y @a_publica con contribuciones de @HaizamAmirah @icembrero, Irene Fernández Molina y Rachid el Houdaigui.A medida que haya más información sobre los resultados de la visita iré añadiendo valoraciones y reacciones. Stay tuned
Aquí una primera valoración de @ARA_mon, destacandi sintonia en lo migratorio y con algunos detalles sobre cómo se fraguó la visita. También comentarios de un servidor sobre cómo Marruecos vio la llegada de Pedro Sánchez a la Moncloa
La prioridad era la inmigración (tema sensible) pero @sanchezcastejon ha conseguido desviar la atención hacia la propuesta de organizar una candidatura conjunta para el mundial de fútbol de 2030. Buena jugada (de comunicación política)
-
La candidatura conjunta es incompatible con otra idea que había circulado cundo Marruecos perdió la de 2026 pero fue apoyado por sus vecinos magrebíes. Entonces se habló de una candidatura magrebí de gran significado geopolítico
-
He hecho un repaso rápido de la cobertura de la visita de
@sanchezcastejon en los medios españoles y marroquíes y la verdad es que no hay nada especialmente destacable. Inmigración, España pidiendo más fondos para Marruecos a la UE y, sobre todo, el mundial de fútbol3. sobre el tema del fútbol,
@EFEnoticias explicó que Portugal no había sido consultado. ¿precipitación o olvido? Suerte de la buena sintonía política entre Madrid y Lisboa. -
… y como, aparte de esta anécdota, no hay mucho más. comparto el link de la cobertura de la visita del periódico oficialista
@lematin_ma , con vídeo incluido. Por si tenéis curiosidad por cómo se ha narrado esta visita al otro lado del Estrecho. -
Sin noticias jugosas ni análisis sesudos en prensa sólo me queda invitar a compañer@s para que compartan su lectura de esta visita y del estado de las relaciones
@HaizamAmirah@mhlarramendi@RogerAlbinyana@kristinakausch@laia_mestres@gemma_pinyol@itxasdo@IAlvarezOssorio -
Final de la conversación
Muchas gracias…muy interesante
Estos hilos son una maravilla. Muchas gracias Eduard.