Relaciones Internacionales – Comunicación Internacional

Plásticos, cocaína y zonas exclusivas (gráficos EOM)

| Sin comentarios

DESCRIPCIÓN DEL MAPA (Via @elOrdenMundial

Aunque a menudo se trate de partículas diminutas o microscópicas, lo cierto es que nuestros océanos están llenos de basura. La cantidad de plásticos en océanos se cuenta por miles de toneladas, y lo peor es que no hace sino aumentar la cantidad.

En las últimas décadas se ha venido produciendo una concienciación por parte de la sociedad, empresas e instituciones públicas para frenar esta deriva, que a todas luces es un problema medioambiental de primer nivel.

Otros gráficos de interés

 

Deja una respuesta

Los campos requeridos estan marcados con *.


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.