Relaciones Internacionales – Comunicación Internacional

Relaciones España-Marruecos (Política Exterior 2018)

| 0 Comentarios

¿Cuáles son los focos de tensión en la relación entre España y Marruecos?

Las relaciones entre España y Marruecos vuelven a atravesar tiempos difíciles. No se terminan de cerrar las visitas de Estado de los Reyes, ni del presidente de gobierno español, Pedro Sánchez. Los asuntos migratorios y de seguridad siguen dominando la agenda. En España, el flujo de inmigrantes sin papeles continúa: hasta octubre, más de 50.000 personas, el 98% procedentes de Marruecos. Para enrarecer más el ambiente, en agosto Rabat cerró el puesto aduanero comercial marroquí de Beni Enzar, fronterizo con Melilla. Hoy sigue cerrado. Preguntamos a los expertos por los focos de tensión en la relación bilateral.

Marruecos-España: una vecindad de sobresaltos

Beatriz Mesa

España y Marruecos atraviesan un momento de incertidumbre. Tanto medios de comunicación a ambos lados de la orilla como actores políticos y de la sociedad civil se preguntan: ¿cuándo viajará el rey de España, Felipe VI, por primera vez como jefe de Estado a Marruecos? ¿Cuándo el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, realizará su primer viaje oficial al país vecino? Parece que las visitas reales e institucionales sirven de indicadores clave para definir el momento de las relaciones bilaterales, a las que suelen referirse metafóricamente como etapas de luna de miel o conflicto temporal.

Otros de Política Exterior

Alhucemas y la crisis endémica del Rif, Bernabé López

Marruecos: ¿resiliencia de quién?, Irene Fernández Molina

Comicios en Marruecos: gestión a golpe de escándalo, Khalid Mouna

España-Marruecos: relación dinámica-vecindad compleja, Haizam Amirah Fernández

Deja una respuesta

Campos requeridos marcados con *.


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.