Relaciones Internacionales – Comunicación Internacional

Seguimos y seguiremos informando

| 0 Comentarios

Cada vez es más difícil ser independiente, mantener una línea de información honesta o social. 

Vivimos en una sociedad en crisis y en total estado de la confusión, precisamente en este momento es cuando se hace más necesario denunciar el estado de las cosas. Como sabéis los seguidores de nosolocine.net suelo usar la frase que da título al libro del que os vamos a hablar a continuación. 

“Seguimos informando”, un libro sobre la crítica situación de los periodistas freelance españoles es un proyecto en crowdfunding lanzado desde la plataforma Libros.com.  “Seguimos Informando “es un proyecto de periodismo con un claro objetivo: reivindicar que el periodismo no se muere, que vive en los periodistas, profesionales comprometidos con la información.

El libro que contiene prólogo de Unai Aranzadi y entrevistas a Zigor Aldama, Martín Aldalur, Mikel Ayestarán, Ander Izagirre, Daniel Burgui, Antonio Pampliega,Alberto Arce y Xavier Aldekoa.

  Para su publicación, ‘Seguimos informando’ se apoya en la plataforma de financiación colectiva de Libros.com, que ya lanzó este servicio con el libro de Lorenzo Silva ‘Los trabajos y los días’, que consiguió reunir 3.000 euros en 28 días. El volumen de Xabier Iglesias debe conseguir 150 donaciones en 45 días. Según la cantidad aportada, cuyo mínimo son 5 euros, el mecenas recibirá un ejemplar en formato en papel o digital… seguir leyendo

 

En el que fue uno de sus últimos textos, el escrito para la antología Seguiremos informando, Pedro Altares se preguntaba: «¿Los corresponsales y enviados especiales son una especie en extinción?». Aludía a la tendencia a sustituir el siempre costoso envío de un periodista al lugar de los hechos por el copiar y pegar realizado por un mileurista amarrado durante horas a un ordenador conectado a Internet. No tengo respuesta a ese interrogante, tan sólo puedo afirmar que la España democrática ha contado con decenas de fantásticos corresponsales y enviados especiales y que algunos de ellos, los 25 premiados con el Cirilo Rodríguez, están presentes en Seguiremos informando.

En este libro son todos los que están, aunque no estén todos los que son… o fueron. El periodismo español ha pagado un elevado precio de sangre por su intensa presencia en los escenarios internacionales más calientes de las tres últimas décadas. Recuérdese a los hermanos caídos: Juantxu Rodríguez, Miguel Gil, Julio Fuentes, Julio Anguita Parrado, José Couso, Ricardo Ortega… Ellos, y los que sobrevivieron, abrieron nuestros balcones y ventanas al mundo. Lo hicieron en la estela de la «tribu» de los últimos sesenta y primeros setenta, la de los Manu Leguineche, Julio Camarero, Vicente Talón, Cirilo Rodríguez, Jesús Hermida, Enrique Meneses, Vicente Romero, Miguel de la Cuadra, Felipe Sahagún…

En los ochenta y noventa, la libertad, el desarrollo económico y el compromiso de algunas empresas periodísticas con la información internacional de calidad y de primera mano ampliaron la «tribu». «Cada generación», escribe en este libro Guillermo Altares, «ha tenido su guerra, o sus guerras. Está la generación de Vietnam, la de Beirut, la de los conflictos balcánicos, la que vio sus primeros bombazos siguiendo el rastro de destrucción que siguió al 11-S…». Y todas ellas, cabe añadir, se han empeñado en arrimarse al peligro, hablar con cuantos protagonistas pudieran, contar las cosas lo antes y lo mejor posible y dar la voz a las víctimas… seguir leyendo

Fotos en la presentación del libro Seguiremos informando. Madrid, 12 de abril de 2010: Aurelio Martín, Enrique Meneses, Ramón Lobo, Felipe Sahagún, José Virgilio Colchero, Diego Carcedo, Pilar Bonet y Evaristo Canete con otros colegas.

 

Deja una respuesta

Campos requeridos marcados con *.


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.