Desde las mazmorras del Dáesh. Reseña de SIRIA, EL PAÍS DE LAS ALMAS ROTAS en @cuartopoderhttp://www.cuartopoder.es/terramedia/2016/06/23/desde-las-mazmorras-del-estados-islamico/8012 …


“Siria, después de cinco años: 330.000 muertos, 7 millones de desplazados internos, 5 millones de refugiados y 14 millones necesitados de ayuda”. Con este tuit resumía The International Spectator el 15 de junio la destrucción de lo poco que quedaba a comienzos del siglo XXI de una de las principales cunas de la civilización, que se remonta al imperio semita, tres mil años antes de Cristo.
En estas cuatrocientas páginas (cincuenta más si sumamos un prólogo y un epílogo de lujo, las cuidadas notas y el completísimo índice alfabético), dos de los mejores corresponsales españoles en el extranjero de los últimos veinte años, Javier Espinosa (Málaga, 1964) y Mónica García Prieto (Badajoz, 1974), desentrañan los secretos de las bestias responsables de la tragedia.Como lector, son tantos los culpables y sus crímenes tan horrendos que es imposible contener la rabia y el dolor a medida que Javier y Mónica, Mónica y Javier, nos van mostrando -casa a casa, pueblo a pueblo, ciudad a ciudad, bomba a bomba, matanza a matanza- el reguero de escombros, cadáveres, mutilados, odio y desesperación que delata a los monstruos de esta historia en Baba Amr (Homs), Alepo, Idlib, Raqqa, Taftanaz y algunos de los principales campamentos de refugiados en los países vecinos.
Los autores se concentran en los primeros cuatro años del caos, que empezó como protesta pacífica y en pocos meses se transformó en una guerra civil de todos contra todos.“La semilla de la insurrección (en Daraa, marzo de 2011) había sido sembrada por los vecinos árabes, pero el terreno había sido abonado cuidadosamente por los desmanes de la familia en el poder y sus socios, amparados en la máscara de la lucha antiimperialista y de la resistencia contra la ocupación israelí de Palestina”, escriben. Ninguno de los veintitrés capítulos de Siria, el país de las almas rotas van firmados, pero, por las referencias, se puede distinguir la mano detrás de casi todos. Importa poco, dada la fuerza del lenguaje, la intensidad del relato, el valor del testimonio y la crudeza del paisaje. No es un libro de escritores o de enviados especiales que, desde la tranquilidad de su estudio, se sumergen en un mar de artículos y de libros, dan un par de vueltas por el lugar de los hechos para aderezo o para un reportaje ocasional y reaparecen convertidos en expertos.
Crónica de la presentación del libro ‘Siria, el país de las almas rotas’ en @FunTresCulturas http://ow.ly/Y5lF301YfZ3 @AmaliaBulnes #libros
Related