¿Estamos esperando tus órdenes?: el tibio compromiso global de al-Qaeda en el Magreb Islámico (ARI)

Manuel R. Torres Soriano. ARI 11/2011 – 20/01/2011

Tema: Este ARI estudia la coherencia de la alianza entre los grupos terroristas Grupo Salafista para la Predicación y el Combate (GSPC)/al-Qaeda en las Tierras del Magreb Islámico (AQIM) y al-Qaeda.

Resumen: En este estudio se lleva a cabo un análisis de contenido de la propaganda elaborada por la organización terrorista Grupo Salafista para la Predicación y el Combate (GSPC)/al-Qaeda en el Magreb Islámico (AQIM) desde 1998 hasta 2009, con el objetivo de evaluar las repercusiones que ha tenido en su discurso la adhesión a al-Qaeda. Se mantiene la tesis de que su integración en la jerarquía de al-Qaeda ha ejercido una escasa influencia en sus objetivos y planteamientos estratégicos.

Análisis: A inicios de enero de 2007 el grupo terrorista argelino Grupo Salafista para la Predicación y el Combate (GSPC) difundía a través de Internet un video protagonizado por su líder, Abu Musab Abdel Wadoud, dirigido al líder de al-Qaeda, Osama Bin Laden: “sólo Alá sabe cuando te echamos de menos, y que duro es para nosotros estar lejos de ti…. estamos esperando ansiosos tus instrucciones y ordenes para la siguiente fase”.[1] Unas semanas más tarde, el grupo concluía el proceso de integración formal en al-Qaeda iniciado un año antes. A través de un nuevo comunicado de su líder, el grupo anunciaba la nueva denominación de la organización: al-Qaeda en las Tierras del Magreb Islámico (AQIM, por sus siglas en inglés). En esta línea, el principal grupo yihadista en el norte de África no ha cesado de reiterar públicamente su sumisión a la jerarquía y la agenda marcada por una organización de proyección global como al-Qaeda. Así, por ejemplo, con respecto al destino de los ciudadanos franceses secuestrados por su grupo en Níger en septiembre de 2010, el líder de AQIM declaraba en una grabación en audio[2] que las negociaciones sobre la liberación de los rehenes debían ser llevadas a cabo directamente con el propio Osama Bin Laden.

La retórica de algunos de sus mensajes más destacados refuerza la hipótesis de que al-Qaeda consiguió hacerse con la lealtad incondicional de una poderosa y resistente organización que de inmediato daría prioridad a los ataques contra objetivos occidentales tanto dentro como fuera de los límites del norte de África. Esta predicción parecía confirmarse por la realización por parte de este grupo durante los últimos años de una serie de atentados y secuestros contra ciudadanos e intereses occidentales, a lo que se añadió una creciente agresividad anti-occidental de su actividad propagandística.

… SEGUIR LEYENDO

MORE VIDEOS

http://youtu.be/yCmCmlNvH-0 Captura y muerte de Osama Bin Laden. (Nat Geographic. Grabado el 3 de mayo de 2012)

http://youtu.be/Qv_y-5PWj8E La búsqueda de Osama Bin Laden por la CIA (2001-2012) (Grabado el 3 de mayo de 2012)