Relaciones Internacionales – Comunicación Internacional

Acuerdo del Brexit: detalles y explicación

| Sin comentarios

Ya ha pasado un mes desde que se produjo el Brexit por completo, ya que el 1 de febrero de 2020 fue cuando Reino Unido salió de la Unión Europea, pero no fue hasta el 1 de enero de 2021 cuando también dejó de estar bajo las normas de la UE, con ese período de transición del que tanto hemos hablado. Por tanto, desde el 1 de enero de 2021 la relación entre la UE y Reino Unido cambió casi por completo, ya que hay algunas cosillas que van a seguir igual.

Pero antes de comenzar, lo primero que hay que saber es que este es un acuerdo de comercio muy, pero que muy especial. Y no solo porque sea el primer país que sale de la Unión Europea, sino porque es un acuerdo comercial que se crea para levantar barreras comerciales entre países en lugar de derribarlas. Es decir, lo normal es crear un acuerdo comercial para facilitar el comercio entre países.

Sin embargo, en este caso no ha sido así, ya que, al salir Reino Unido de la UE, el comercio entre ambas partes iba a ser mucho menos fluido que antes sí o sí. Y esto es lo primero que debemos tener claro siempre que hablemos de este acuerdo. Además, el acuerdo es de mínimos absolutos.

Digamos que es como una base sobre la que Reino Unido y la Unión Europea tendrán que seguir negociando durante años hasta que todo encaje perfectamente, porque quedan muchos flecos por cerrar aún. O sea, que si de verdad pensabais que esto del Brexit se había terminado, no es para nada así, más bien acaba de comenzar otra etapa, la de definir cómo será la relación en el futuro. Vídeo en el canal de Historia Geopolítica: https://www.youtube.com/watch?v=KcYcP…

Karim Hallal Peche (Feb 3, 2021)

Deja una respuesta

Los campos requeridos estan marcados con *.


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.