Relaciones Internacionales – Comunicación Internacional

Angela Merkel recibe el Premio Carlos V en Yuste, Cáceres (España)

| Sin comentarios

Don Felipe entregó a la Canciller de la República Federal de Alemania, Ángela Merkel, el “Premio Europeo Carlos V”, que concede la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste y que reconoce su larga trayectoria política al servicio de Europa, habiendo sido una firme defensora del proceso de integración europea y del importante papel estratégico de Europa en el concierto internacional.

Su Majestad el Rey a su llegada al Monasterio de Yuste fue recibido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, y la canciller de la República Federal de Alemania y premiada; Ángela Merkel, entre otras autoridades.

A continuación, Don Felipe accedió al interior de la iglesia para ocupar su lugar en la mesa presidencial para seguidamente la periodista y presentadora Carmen Romero, que actúo como maestra de ceremonias, dar la bienvenida y anunciar la entrada del premio de la premiada.

Tras la intervención del Presidente de la Junta de Extremadura y presidente del Patronato de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste y con la proyección de un Audiovisual sobre la premiada, Su Majestad el Rey entregó el «Premio Europeo Carlos V” a la canciller de la República Federal de Alemania, que agradeció con unas palabras.

Durante la entrega del galardón tuvo lugar una actuación musical, a cargo de un sexteto de la Orquesta de Extremadura, que interpretó “El arioso de la cantata BMW 156”, de Johan Sebastián Bach, y “La danza española nº1 de la vida breve”, de Manuel de Falla.

Acto seguido, Su Majestad el Rey, dirigió unas palabras en las que destacó que «estos últimos 16 años de liderazgo tan personal, tan especial, pasarán a la historia con mayúsculas de la UE y del Orden Internacional. Pocas personas pueden representar mejor el espíritu de la unidad de Europa. Angela Merkel representa el espíritu de la mejor Europa unida”.

Asimismo, subrayó que “ahora, los tiempos en los que vivimos exigen nuestro mayor compromiso y nuestro mayor respaldo hacia la continuidad y el fortalecimiento del proyecto europeo, en el que todo avance debe seguir basándose en la libertad, la igualdad, el respeto de la dignidad y los derechos humanos, y en el Estado de Derecho. Estos valores democráticos —junto con la solidaridad y una búsqueda continua de la paz— son los que han hecho grande a Europa. Sin ellos, no sería posible entender nuestro presente y nuestro futuro”.

Finalizada la intervención de Don Felipe, tuvo lugar la interpretación del Himno de Europa, a cargo del sexteto de la Orquesta de Extremadura.

…MORE

 

Deja una respuesta

Los campos requeridos estan marcados con *.


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.