Relaciones Internacionales – Comunicación Internacional

El presidente de Microsoft alerta: «cuidado o la vida en 2024 será como en 1984 de George Orwell» (El Mundo)

| Sin comentarios

Fotocomposición del presidente de Microsoft, Brad Smith, con la portada del libro 1984 de George Orwell.

Fotocomposición del presidente de Microsoft, Brad Smith, con la portada del libro 1984 de George Orwell.D.J.O

El presidente de Microsoft y el exdirector ejecutivo de Google, Eric Schmidt alertan sobre los peligros de cara a la vigilancia y la privacidad en un histórico documental de la BBC: «nos enfrentamos a un futuro en el que otros valores nos serán impuestos»

En el mundo existen numerosas personas que a diario alzan la voz alertando sobre los peligros que la tecnología supone para la privacidad y la intimidad de las personas debido a su capacidad para llevar a cabo la vigilancia y monitorización masiva de individuos. Sin embargo, estas advertencias raramente proceden de personas que presiden una de las mayores empresas tecnológicas del mundo, como el presidente de Microsoft, Brad Smith.

La intervención de Smith se produjo durante la emisión de programa panorama de la cadena británica BBC, que trataba sobre el sofisticado sistema de vigilancia basado en la inteligencia artificial que el gobierno chino utiliza para vigilar a los ciudadanos. Un tema tratado largo tendido que, sin embargo, China continúa mejorando día a día con constantes innovaciones.

Concretamente, China habría instalado «detectores de emoción» que, según el programa, «funcionarían como un detector de mentiras pero con tecnología mucho más avanzada».

Unos aparatos que se utilizarían «para confirmar a las autoridades sus sospechas sin contar con pruebas creíbles«. Tras someter a un sujeto a este aparato, «el ordenador muestra una puntuación mostrando si el sospechoso es considerado peligroso y posiblemente culpable», según revelaba una fuente al programa del la BBC sobre como los sistemas de vigilancia en Xinjiang, una provincia del oeste de China en la que viven 12 millones de musulmanes sometidos a un fuerte sistema de vigilancia y represión.

…MORE

Related

«Ciudadanos poco fiables»: así se usa la tecnología para castigar a la población molesta o desafecta al Gobierno

 
 

Deja una respuesta

Los campos requeridos estan marcados con *.


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.