Relaciones Internacionales – Comunicación Internacional

El separatismo catalán y el derecho internacional

| Sin comentarios

No invocarás el derecho internacional en vano -por Araceli  … v @elmundoes

Los secesionistas se revisten de invocaciones a un Derecho internacional retorcido e inventado para sus propósitos golpistas a fin de disfrazar un delirio del que -llegados a esta…… -elmundo.es

Ver imagen en Twitter
 

Falacias del independentismo catalán

Por Miquel Porta Perales (Barcelona, 05 de julio de 2017 07:55 CET)

Aunque algunos no lo crean, el independentismo catalán con mando en plaza sabe leer y es capaz de interpretar correctamente cualquier lectura. Incluso, las resoluciones de la ONU, la Declaración de Derechos Humanos y la Opinión Consultiva del Tribunal Internacional de Justicia de La Haya. Pero, no lo hace. Lo suyo es la falacia.

…seguir leyendo 

Lectura recomendada

Medina Ortega , Manuel (2014):
El derecho de secesión en la Unión Europea
Madrid, Marcial Pons
ISBN 978-84-15948-54-4, 229 pp.

Reseña de Antonio Marquina, Director de UNISCI

El libro del catedrático de Relaciones Internacionales, Manuel Medina, es un libro no solo de actualidad inmediata, en función del así denominado “desafío catalanista”, sino también por su recorrido, centrado en la integración europea, y desembocadura en el ordenamiento jurídico de la Unión Europea (UE).

El libro está dividido en seis capítulos, sin ninguna parte introductoria, aunque podríamos considerar el capítulo primero como capítulo introductorio, y termina con una nota bibliográfica y un índice alfabético que siempre es de agradecer en un libro.

El primer capítulo se centra en el derecho de secesión, presentando diversos casos en función de los planteamientos que se exponen: la secesión de una parte de un Estado, el derecho de los pueblos a la libre determinación, la secesión de una parte de un Estado después de la descolonización, y la retirada de un Estado de una Organización internacional que tiene una obvia finalidad en el libro, aunque, como dice el libro, esta retirada no esté sometida a normas de derecho internacional general.

…seguir leyendo

Reseña de Angel Viñas en El País

Existen libros que son no solo importantes sino que aparecen en el momento oportuno. Si, además, están escritos por especialistas avalados por una larga trayectoria académica y política su significación aumenta considerablemente. En el avispero político actual creado por el “independentismo”, “secesionismo” o “nacionalismo” catalán (dejo al lector el cuidado de adoptar el concepto que más le agrade), El derecho de secesión en la Unión Europea, de Manuel Medina Ortega, es de lectura obligada no solo para los políticos de la piel de toro sino también para los ciudadanos. Cuantos más, mejor. De Cataluña y del resto de España.

...seguir leyendo

Photo published for Cataluña, Quebec, Escocia: ¿qué territorios tienen más autonomía?

Cataluña, Quebec, Escocia: ¿qué territorios tienen más autonomía? La comparativa del autogobierno catalán con el de otras regiones en el mundo arroja un balance positivo, aun siendo mejorable. politica.elpais.com

Martin Ortega @globalmartin #Catalunya tiene un grado de autogobierno como los Länder alemanes o los Estados federados en EEUU@raulromeva… 

Relacionado

Nationalism has no answers to the new threats. A must-read by in v

Photo published for Análisis | La ley que viola todas las leyes; por Xavier Vidal-Folch

La ley que viola todas las leyes –por Xavier Vidal-Folch  vía @el_pais  @antonio_cano_

La desnudez de España -por Araceli Mangas (El Mundo, 07/09/2017)

 

 

Deja una respuesta

Los campos requeridos estan marcados con *.


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.