Relaciones Internacionales – Comunicación Internacional

Guerras de ayer, de hoy y de mañana (Borrador de clase)

| Sin comentarios

‘What Every Person Should Know About War‘ (Data in 2003)

8 Deadliest Wars of the 21st Century Costs of Wars in 2017 (Watson Institute) 

Report: the US-led war against ISIS is killing 31 times more civilians

The World’s Most War-Torn Countries – WorldAtlas.com

Syrian war monitor says 465,000 killed in six years of fighting – Reuters

Number of those killed in Donbas war rises to 10,090

Half-Million Iraqis Died in the War, New Study Says

https://youtu.be/aVr0MSEW2SU

Some of the Costs of War Project’s main findings include:

  • 370,000 people have died due to direct war violence, including armed forces on all sides of the conflicts, contractors, civilians, journalists, and humanitarian workers.

  • It is likely that many times more than 370,000 people have died indirectly in these wars, due to malnutrition, damaged infrastructure, and environmental degradation.

  • 200,000 civilians have been killed in direct violence by all parties to these conflicts.

  • Over 6,800 US soldiers have died in the wars.

  • We do not know the full extent of how many US service members returning from these wars became injured or ill while deployed.

  • Many deaths and injuries among US contractors have not been reported as required by law, but it is likely that at least 6,900 have been killed.

  • 10.1 million million Afghan, Iraqi, and Pakistani people are living as war refugees and internally displaced persons, in grossly inadequate conditions.*

  • The US military is conducting counterterror activities in 76 countries, vastly expanding the counterror war across the globe.

  • The wars have been accompanied by erosions in civil liberties and human rights at home and abroad.

  • The human and economic costs of these wars will continue for decades with some costs, such as the financial costs of US veterans’ care, not peaking until mid-century.

  • US government funding of reconstruction efforts in Iraq and Afghanistan has totaled over $170 billion. Most of those funds have gone towards arming security forces in both countries. Much of the money allocated to humanitarian relief and rebuilding civil society has been lost to fraud, waste, and abuse.

  • The cost of the Iraq, Afghanistan, Pakistan, and Syria wars totals about $5.6 trillion. This does not include future interest costs on borrowing for the wars, which will add an estimated $8 trillion through 2054.

  • The ripple effects on the US economy have also been significant, including job loss and interest rate increases.

  • Both Iraq and Afghanistan continue to rank extremely low in global studies of political freedom.

  • Women in Iraq and Afghanistan are excluded from political power and experience high rates of unemployment and war widowhood.

  • Compelling alternatives to war were scarcely considered in the aftermath of 9/11 or in the discussion about war against Iraq. Some of those alternatives are still available to the US.


    * Source: The UN Refugee Agency (UNHCR) (2015).

List of ongoing armed conflicts

Ongoing armed conflicts in 2018; updated March 2018.


  Major wars, 10,000 or more deaths in current or past year
  Wars, 1,000–9,999 deaths in current or past year
  Minor conflicts, 100–999 deaths in current or past year
  Skirmishes and clashes, fewer than 100 deaths in current or past year
Global deaths in conflicts, since 14001

wars-long-run-military-civilian-fatalities-from-brecke

Tomorrow’s Army: A Conversation with General Mark A. Milley (New America, March 23, 2017)   Blog entry

El estado del mundo (desde 11 min) 

  • Guerra: definición, prueba de voluntades, medios, estrategias, tácticas…
  • Naturaleza y carácter. Cambio y continuidad x tecnología y geopolítica
  • Factores más determinantes en el pasado: tecnologías y doctrinas
  • Causas y Lecciones: Prusia, IGM, IIGM, Corea, Vietnam, O Medio, Golfo I, Balcanes, 11-S, Afganistán, Irak, Libia, Siria,
  • Guerras Siglo XXI:

Interestatales, entre grandes potencias y aliados Intraestatales o civiles (estados fallidos o frágiles) Nuevos campos de batalla y nuevas armas

  • Potenciadores: clima, demografía, extremismo sectario/étnico, recursos, accesos estratégicos…
  • Espacios: …ciudades, (urbanización, Beirut, Sarajevo, Mosul, Raqqa), mar, ciberespacio
  • La trampa de Tucídides: Rusia/China & US

No a la hegemonía US Intervenciones (Crimea, Ucrania, Siria….  Mares…) Fzas militares y proyección (zonas grises, híbridas) Riesgo bajo de choque directo: disuasión nuclear Inversión en miniaturización, robótica, inteligencia artificial, big data, algoritmos…. Posibilidad: reducida, improbable, pero terrible si se produjera Tensión en aumento. ¿Por qué? Desacuerdo con el modelo de sistema Militarización acelerada Intervencionismo Retórica/ideología/programas Rusia, en declive; China, en auge Rusia & US – OTAN Razones de Putin: años 90, humillación, expansión OTAN, revoluciones de colores Modernización FFAA, maniobras, juegos de guerra, despliegue de armas e intervenciones RAND 2015 (war games): OTAN no podría defenderse ante ataque ruso a país miembro… 3 opciones malas: contraofensiva in situ, atacar objetivos en Rusia o conceder la victoria (PEW) Ventajas objetivas de Rusia (geografía), pero trauma afgano ¿Artículo 5 OTAN aplicable? China & US: Graham Allison: “+probable de lo q se cree a largo plazo” ¿Esparta & Atenas con armas nucleares? Grandes potencias frente a emergentes en el pasado: excepción UK-US x lazos/intereses comunes Hasta  Trump: paciencia estratégica de China & vínculos crecientes bilat/multilat (Jonathan Eyal RUSI): reformas, demografía, prioridades econ/soc de China, clases medias en auge…. reducen riesgo de confrontación… China: interpretación que los US hacen del ppio “libertad de navegación” en sus mares Su estrategia militar se centra en presionar a la VII Flota para que se aleje lo más posible de sus costas y de las de los territorios que considera suyos: Taiwan, islas, estrechos…. Impacto en alianzas regionales: remilitarización de Japón, revisión de alianzas, presupuestos….

Diferencias sobre Corea del Norte Guerra comercial abierta ——————————————————————————————– Cinco claves de la disputa por el mar de China Meridional http://www.elmundo.es/internacional/2015/10/27/562f84e746163f59648b4689.html South China Dispute: https://youtu.be/sX6f97GOcQk CNN: https://www.youtube.com/watch?v=LU5v2-1XOxg Mi análisis El Mundo:  Cuba a cámara lenta: http://www.elmundo.es/opinion/2017/12/14/5a3176b0e2704ee7738b45bc.html SI Rel con Rusia: -Desde la retirada unilateral por George W. Bush del ABM (1972), anunciada en dic 2001. “A mistake” (Putin). -Primavera tras 11-S, Irak 2003, Georgia 2008, Libia 2011, Ucrania 2013, Siria 2015… -Ampliaciones de la UE y de la OTAN sin acuerdo con Rusia -Confusión, amenazas y tuits con Trump Febrero 2018: empeoramiento 1Trump administration’s Nuclear Posture Review: más armas nuc y uso más flexible 2 Reforma constitucional china: Xi, president vitalicio 3 Putin presenta un programa de nuevas armas nuc para neutralizer cualquier sist antimisiles y golpear en cualquier parte Prof. Michael T. Klare (Paz y Seg en Hampshire College):  together, these three events have done much to create an international environment of suspicion, hostility, and bellicosity, not unlike the nightmarish climate of the early Cold War. (Espiral de otra Carrera armamentista + amenazas + autoritarismo up…) Más peligro ahora porque son 3 en vez de 2 y coincice con un period de gran incertidumbre, más potencias nucleares…) Propone: -Interrumpir las maniobras militares en Corea   -Movilizaciones contra las armas nuc  -Negociaciones y renuncia al primer uso……. What does China want? https://youtu.be/SscQBrJbiN0 Why Russia fears the West? https://youtu.be/L6hIlfHWaGU (Prof. Mike Maloney) Sí, pero diferente (Richard Haass) Origen, circunstancias, duración… Hoy en otra G Fría, pero “diferente y familiar” ØRusia no es la URSS (demografía, economía, monocultivo, ideología…), aunque aún gran potencia nuc, Cjo Seg y voluntad… ØLas alianzas, los bloques, han cambiado radicalmente Por qué ØOccidente no fue generoso en los 90 ØSiguió tratando a Rusia como adversario potencial ØLa responsabilidad principal, de Putin y su equipo, que ven en el orden mundial UNA AMENAZA para Rusia ØLa Rusia de Putin ha recurrido a la fza, ha violado el dcho internacional, ha roto fronteras y ha desestabilizado a otros Qué más hacer qMás armas, más defensa y más sanciones no bastan qLa actitud complaciente de Trump no ayuda qPor qué no se denuncia públicamente la corrupción del régimen de Putin q Más coop dip cuando sea posible qBuscar pactos sobre Ucrania: ¿levantamiento de sanciones a cambio menos interferencia rusa? qPosibles acuerdos en Siria para limitar daños qMantener los acuerdos de desarme, control de armas, y evitar nueva carrera nuclear El putinismo está para quedarse y conviene a ambas partes mantener y reforzar intercambios. NO De la bipolaridad a la multipolaridad US, menos poder relativo Rusia, insatisfecha con el sistema de posguerra fría Países emergentes Ideología dejó de ser el factor determinante La economía de mercado se ha impuesto La democracia, 11-12 años en retroceso Nacionalismo en alza… Empezando por US Identidad e interés nacional: prioridades Whatever international system is being created at the moment, it is not a Cold War. It may turn out to be conflict-ridden and confrontational, but using “Cold War” as common denominator for everything we don’t like makes no sense. (By Odd Arne Westad. F Affairs March 27, 2018) 1980s: RMA (Revolution in Military Affairs, US): sensores, microprocesadores y comunicaciones Rusia y China: Superioridad US//50-100 años para desafío directo//grey zone-guerras híbridas ¿Qué son las zonas grises? La Zona Gris es el espacio que se encuentra entre la resolución del conflicto en el marco de la legalidad nacional e internacional (zona blanca), y el enfrentamiento armado abierto (zona negra). Mediante las acciones estratégicas en zona gris se pretenden alcanzar objetivos políticos que difícilmente se lograrían mediante una práctica política y jurídica «bona fide» -que es lo que regula las relaciones internacionales-, pero sin tener que recurrir a un empleo de la fuerza, de coste económico y social prohibitivo, y siempre de consecuencias inciertas. Todo ello requiere una planificación a largo plazo, con una gestión acertada de los «tiempos estratégicos» y envuelto en la ambigüedad. (Miguel B. El Mundo. 14 Nov 2017) Tácticas utilizadas (Ejem: Cataluña) 1.- Subversión política: Persigue generar confusión, agudizar fracturas, complicar los procesos de toma de decisiones, etc. Ha sido la más evidente. 2.- Coerción económica: Todo tipo de acciones que refuercen la presión política. Las amenazas de «Paro de País» que no se atreven a llevar a efecto (salvo la CUP) por el rechazo social que generaría. 3.- Operaciones de influencia sobre la opinión pública: Creando un relato que deslegitima al adversario y alimentándolo con informaciones sesgadas o con desinformación. En este punto las redes sociales son multiplicadoras de la acción al conseguir una sinergia con individuos y grupos que compartan causas similares. Constante desde el «Fem País». 5.- Hechos consumados: Que suponen un desafío a la disuasión del adversario, al que busca provocar forzando una sobreactuación, fundamentalmente violenta, de forma que lo deslegitima interna y externamente, situándolo en una posición incómoda. Ejemplos son el Referéndum, Declaración de Independencia, etc. (Ibid) Mark Galeotti (Inst de Rel Int de Praga) lo describe como “geopolítica guerrillera” (The Economist Jan 27 2018, p. 8) La guerra híbrida o compuesta Origen: Lecciones de las derrotas árabes en 1967 y 1973……………Abrumadora superioridad US en guerra del Golfo El concepto se atribuye al historiador Thomas Huber (1996), que describe el fenómeno de las fuerzas regulares e irregulares que combaten de manera coordinada (sin fusionarse) Los coroneles chinos Qiao Liang y Wang Xiangsui (1999) amplían la definición y hablan de “la guerra sin restricciones” (utilizando todo tipo de org y de elementos del poder)  o “más allá de los límites” de la nación (alianzas, sanciones, inspecciones y dec de OI…) El término aparece por primera vez en un artículo publicado en la prestigiosa revista Proceedings, en el año 2005. Mattis y Hoffman en Future Warfare: The Rise of Hybrid Wars. Al hablar de los Estados Unidos, advertían que su superioridad crearía una lógica que impulsaría a los actores estatales y no estatales a abandonar el modo tradicional de hacer la guerra y a buscar una capacidad o algún tipo de combinación de tecnologías y tácticas, de capacidades regulares e irregulares, que les permitiera obtener una ventaja sobre su adversario. Objetivo: aprovechar las vulnerabilidades del más fuerte, evitar responsabilidades, reducir el riesgo de represalias masivas…. Incorporado a las principales Directivas de Defensa y Estrategias de Seguridad nacionales a partir de 2006 (guerra del Líbano), 2009 (Gaza) y los principales conflictos de África Respuestas: nacionales integradas, que incluyan análisis de amenazas, autoevaluación de vulnerabilidades y un enfoque de seguridad integral. Rev mental necesaria (acabar con la idea binaria de paz/guerra en US) y más g. híbridas. (http://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_trabajo/2015/DIEEET02-2015_La_Guerra_Hibrida_GUindo_Mtz_Glez.pdf) Casos recientes de “guerra híbrida”

  • •Rusia en Ucrania (“Las dos orillas del Dniester “ En Portada) Profile: http://www.bbc.com/news/world-europe-18006246
  • •China en los mares del Este y Sur
  • •Irán en Oriente Medio

Rusia: energía (https://www.youtube.com/watch?v=DFpKwEm43n0) y bases estratégicas (https://www.youtube.com/watch?v=DFpKwEm43n0) q Propaganda de agitación local qCiberataques contra infraestructuras (gas, electricidad) https://felipesahagun.es/support-water-not-conflict-in-ukraine/ qOperaciones encubiertas (“hombrecitos verdes” en Crimea) qArmas y apoyo logístico a fzas separatistas irregulares qAmenazas de escalada, incluso con armas nucleares (Asimetría militar:https://www.youtube.com/watch?v=rFMrS4UhZY4) Objetivos rusos: Ukraine Direct: http://news.bbc.co.uk/2/hi/programmes/direct/ukraine/default.stm üMantener a Ucrania en su órbita y evitar que otros (Bielorrusia) le sigan üLegitimación del régimen agitando la amenaza de Occidente Consecuencias: Nueva razón de ser o misión para la OTAN (https://www.youtube.com/watch?v=e92aw5kjf5Y) CHINA ha concentrado sus acciones asimétricas en dos frentes: las aguas en disputa ya citadas y los ciberataques   El primer frente lo ha ido reforzando a medida que ha aumentado su poder y su confianza   En 2009 presentó en la ONU un mapa: “nine-dash line” (línea de las 9 rayas) para defender sus “dchos” –Ambigüedad –¿Aspiración máxima? –+90% del Mar del Sur de China –Diplomacia, presión, ocupación y amenazas –Ingenieros civiles en 2013 a las Spratley y Paracel para construir islas artificiales –XI negó intención de miltarizarlas –2017: imágenes satélite muestran instala- ciones en construcción para misiles y rada- res militares en 3 arrecifes de las Spratley. –Pronto aviaciones de combate –Maniobras a finales de marzo What Does the Nine-Dash Line Actually Mean? https://thediplomat.com/2016/06/what-does-the-nine-dash-line-actually-mean/ IISS Director-General and Chief Executive Dr John Chipman presented the key findings contained in The Military Balance 2018, the Institute’s authoritative annual assessment of global military capabilities and defence economics. This was followed by a question-and-answer session with a panel of IISS experts. (https://www.iiss.org/en/events/events/archive/2018-41aa/february-e9fc/military-balance-launch-c911) The Military Balance 2018 contains region-by-region analysis of the major military and economic developments affecting defence and security policies, and the trade in weapons and other military equipment. Comprehensive tables, maps and graphics detail national military organisations and inventories; significant regional arms orders and deliveries; training activities in Europe and Russia and Eurasia; and international comparisons of defence expenditure and military personnel. The new edition contains analysis of Russian and Chinese air-launched weapons; big data, AI and defence; Chinese military modernisation; and developments in European defence among many other themes. It traces the continued evolution of defence spending and military capabilities in the Asia-Pacific, as well as the global spread of advanced weapons. This year’s Military Balance wall chart is focused on the modernisation of US, Chinese and Russian strategic nuclear forces.(Feb 15, 2018) https://youtu.be/wzEn034oJjA https://youtu.be/KJOQQMduJpA -El elemento sorpresa -End of the American way of warPresent and future warsThe world at war (2018)Trends in intra and inter-state war since 1946Fighting wars in 7 countriesEl precio de las guerras de hoy / Today’s war costsThe cost of war. Never enough money to do the job?The future of war

-The cost of US wars

The risks of water warsThe Future of War and the risk of nuclear ArmageddonThe Mid East wars -5 Futuristic (And Terrifying) Weapons That Could Change Warfare Forever -Las «nuevas guerras» del siglo XXI -Curiosities 

-Russia, Cyber and Information Warfare

-Ten trends for the future of warfare (WEF) -The future of war (The Economist Special, Jan 27-Feb 2nd)  

 

Deja una respuesta

Los campos requeridos estan marcados con *.


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.