Por Lidia Yanel (AGENCIA EFE)
Toledo, 16 oct (EFE).- Un hidalgo caballero venido a menos atacó un molino de viento de El Toboso (Toledo) entre 1594 y 1595, a media mañana y con testigos, fue juzgado y encarcelado por la Inquisición, porque también cortó con su espada una cruz de madera, pero finalmente se libró pagando 3.000 maravedíes de costas.
Esta historia real la ha localizado en el Archivo Diocesano de Cuenca el investigador Javier Escudero, que lleva más de dos años buceando en documentos el rastro de personajes plasmados por Cervantes en el Quijote y ha hallado que una treintena de ellos, al menos, fueron reales y vivieron en un reducido entorno geográfico a finales del siglo XVI.
En una entrevista con Efe, Escudero ha explicado que «prácticamente todas las historias que aparecen en los primeros 20 capítulos del Quijote son hechos reales», desde vestirse de caballeros hasta recorrer posadas sin pagar, mujeres hechizadas e incluso la lucha contra un molino de viento.
Agustín Ortiz era hijo de un caballero de la Orden de San Juan y formaba parte de una de una importante familia de La Puebla de Almoradiel, municipio muy cercano a El Toboso. Sin embargo, Agustín era «la oveja negra» de la familia y había tenido que desempeñar varios oficios, barbero entre ellos, cuando tuvo un incidente en el molino de viento de Pedro de Morales ‘el viejo’, situado en el camino de Santa Ana de El Toboso, hacia el año 1594.
…seguir leyendo quijote-y-molinos (EFE, 16 de octubre de 2016)
Serie de dibujos animados: Otro fragmento en HD, 16:9 de la serie de dibujos animados DON QUIJOTE DE LA MANCHA, que fue creada en 1978 y cumple su 35 aniversario cuando MIPTV celebra su sesión #50, en el año 2013.
Esta serie, que cuenta en su versión original con los dos primeros actores que ganaron un Oscar (TM) para la cinematografía española, fue rodada en 35 mm ventana 4:3, por lo que ahora ha sido remasterizada a HD y ventana 16:9 en un notable esfuerzo por proseguir la exitosa comercialización de esta producción, que ya ha sido doblada a 35 lenguas y que todavía pretende obtener muchos éxitos en esta nueva etapa de Alta Definición que permitirá apreciar todos esos pequeños detalles que la han convertido en uno de los mayores éxitos de la animación española para el mundo. (Publicado el 29 mar. 2013)
Capítulo octavo
Del buen suceso que el valeroso Don Quijote tuvo en la espantable y jamás imaginada aventura de los molinos de viento, con otros sucesos dignos de felice recordación
En esto descubrieron treinta o cuarenta molinos de viento que hay en aquel campo, y así como Don Quijote los vió, dijo a su escudero: la ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertáramos a desear; porque ves allí, amigo Sancho Panza, donde se descubren treinta o poco más desaforados gigantes con quien pienso hacer batalla, y quitarles a todos las vidas, con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer: que esta es buena guerra, y es gran servicio de Dios quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra. ¿Qué gigantes? dijo Sancho Panza.