Relaciones Internacionales – Comunicación Internacional

Informe de Riesgo País del BBVA (2º Trimetre. 37 páginas)

| Sin comentarios

 

Informe Trimestral de Riesgo País. Segundo trimestre 2018

Por 

En el último mes hemos visto el primer aumento general en los CDS soberanos desde finales de 2016. Las recientes turbulencias en los MEs han tenido poco impacto en la Aversión Global al Riesgo (AGR). Nuestro nuevo indicador de sincronización MEs FX indica que la reciente depreciación de los tipos de cambio en MEs ha tenido un nivel relativamente bajo de sincronización

Country-Risk-Quarterly-Report

Resumen:

  • Turquía fue rebajada por S&P y Moody’s. España fue mejorada por S&P y Moody’s. Grecia e Indonesia fueron mejoradas por Moody’s, y Croacia por S&P
  • Las recientes turbulencias en los mercados emergentes (MEs) han tenido poco impacto en la Aversión Global al Riesgo (AGR). El VIX y FTI han disminuido durante el trimestre, mientras que los spreads corporativos y soberanos sólo han aumentado ligeramente
  • Nuestro nuevo indicador de sincronización MEs FX indica que la reciente depreciación de los tipos de cambio en MEs ha tenido un nivel relativamente bajo de sincronización entre las distintas monedas emergentes
  • Durante el mes de Mayo hemos visto el primer aumento generalizado en los CDS soberanos desde Noviembre de 2016. El aumento se sintió más intensamente en América Latina, Europa MEs, Periferia Europea y Asia MEs. Sin embargo, el aumento de los spreads no fue suficiente para compensar el estrechamiento de los meses anteriores y, por lo tanto, la presión del mercado sobre los ratings sigue siendo similar a la del trimestre anterior en la mayoría de los casos
  • Nuestra calificación basada en fundamentales (BBVA Research) está en línea con las presiones alcistas en los CDS soberanos de la Periferia UE y Europa MEs. Por otro lado, nuestra calificación es ligeramente más positiva en Latinoamérica que la de las agencias y los mercados. En Asia, las tres visiones parecen coincidir actualmente
  • Las vulnerabilidades fiscales parecen estar empeorando o mejorando con demasiada lentitud tanto en MDs como en MEs. El proceso de desapalancamiento privado en los MDs y en Europa emergente ha reducido sus indicadores de vulnerabilidad
  • El desapalancamiento continúa tanto en MDs como en MEs, con pocas excepciones en algunos MDs. La desaceleración del crédito en China continúa. El crecimiento de los precios de la vivienda está mostrando un patrón muy volátil y los datos más recientes sugieren una desaceleración en varias zonas geográficas
  • Nuestro Sistema de Alerta Temprana (SAT) de tensiones cambiarias coincide con nuestro nuevo índice de sincronización al indicar que la reciente depreciación en MEs no fue un episodio generalizado en todos los EMs sino un evento más diferenciado.

 

 

Deja una respuesta

Los campos requeridos estan marcados con *.


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.