Relaciones Internacionales – Comunicación Internacional

Informe sobre el estado de la UE 2019 (Fundación Alternativas)

| Sin comentarios

09 Abril 2019

Las elecciones europeas están a la vuelta de la esquina y los desafíos que enfrenta el continente no son pocos. Los comicios que se celebran entre el 23 y el 26 de mayo van a marcar el devenir de la Unión en unos tiempos convulsos por las tendencias al auge de populismos y nacionalismos antieuropeos, la complicada relación con Estados Unidos, la pujanza comercial de China, la inacabada crisis migratoria, las algaradas de Putin o el tortuoso Brexit.

Por otro lado, la política de austeridad que se ha venido aplicando en la última década ha mantenido un nivel de desempleo muy elevado en algunos Estados miembros, afectando a muchos jóvenes -sobre todo en los países del sur-, y provocando un creciente clima de pesimismo y desafección hacia las instituciones europeas. Asimismo, la disparidad económica ha profundizado las diferencias políticas y sociales.

En este contexto de incertidumbre, la Fundación Alternativas, en colaboración con la Fundación Friedrich Ebert, presentó su Informe sobre el Estado de la Unión Europea, que en esta edición lleva por título ‘El Parlamento Europeo ante unas elecciones trascendentales’. El debate estuvo moderado por la periodista Lucía Abellán, redactora de Exteriores y Defensa de El País.

“Vivimos un momento crítico en la UE, y hace falta tomar decisiones”. Con estas palabras, Diego López Garrido, vicepresidente de la Fundación Alternativas y director del trabajo, quiso dejar claro que la Unión Europea necesita mejoras de calado para no encallar y superar los obstáculos que tiene por delante, y defendió el informe como un documento que pretende “influenciar” y aportar soluciones, y no quedarse en un mero estudio de “análisis académico”. En este sentido, recordó que algunas recomendaciones de informes pasados han ido entrando en la agenda política de las instituciones europeas, como “la reforma del euro, la cooperación en materia de seguridad y defensa, o la consolidación del Estado de Derecho”; y otros asuntos están aún sin tratar pero Alternativas ya los ha puesto sobre la mesa: “El sistema europeo de asilo, los impuestos, la unión federal, o el papel de la UE como actor geopolítico global al mismo nivel que Estados Unidos y China”.

Deja una respuesta

Los campos requeridos estan marcados con *.


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.