Relaciones Internacionales – Comunicación Internacional

La hora de la verdad: repensar Europa en tiempos de crisis (RTVE)

| Sin comentarios

Ciudadanos regresan a la UE desde Tailandia

 

Por CLARA RIVERO

Una vez más la Unión Europea llega al límite de la extenuación para al final sorprendernos con un acuerdo. Lo vimos mucho en la crisis de 2008, en más de una veintena de Consejos Europeos extraordinarios, en los que los 28, contando entonces con Reino Unido, tensaban la cuerda de la negociación para al final encontrar un punto de encuentro satisfactorio para unos más y para otros menos.

Lo acordado por el Eurogrupo debe ser ratificado en una nueva cumbre de Jefes de Estado y representa algo más que una tirita a la profunda herida que el coronavirus va a dejar en la economía de todos los países. El medio billón de euros da soporte a la liquidez de los estados y representa un auténtico vendaje que aliviará la reconstrucción social y económica tras la pandemia. El acuerdo alcanzado lleva el sello franco-alemán y el compromiso de estudiar fórmulas que permitan la mutualización de la deuda entendiendo que solo así se puede hablar de auténtica solidaridad.

Pero más allá del peso de las ayudas, las más importantes desde la Segunda Guerra Mundial, la Unión Europa debe enfrentarse al debate de su propia reforma. Una cuestión pendiente desde que se superó la crisis económica y que las instituciones europeas se disponían a lanzar el próximo 9 de mayo, día de Europa. Un debate en el que se quería implicar a los ciudadanos y que el coronavirus se ha encargado ya de poner en primera línea de emergencia. O la Unión Europea se reinventa o -piensan muchos expertos- estamos a las puertas de su deconstrucción.

…MORE

 

Deja una respuesta

Los campos requeridos estan marcados con *.


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.