Relaciones Internacionales – Comunicación Internacional

Ocupación SA, documental sobre el Sahara Occidental (Cuarto Poder)

| Sin comentarios

Ocupación S.A., documental sobre los beneficios económicos empresariales en la ocupación del Sahara Occidental./ Fordward-films

LINK TO VIDEO (41, 55)

Los sucesivos gobiernos en España se han desligado de su obligación como potencia administradora de su antigua colonia, el Sáhara Occidental. Pero no solo eso: antiguos altos cargos públicos y empresas contribuyen al expolio de recursos que pertenecen al pueblo saharaui. Por primera vez un documental denuncia y detalla en profundidad cómo es ese “entramado empresarial” y la responsabilidad política que tiene el Estado español en “el saqueo de la última colonia africana”.

El documental Ocupación S.A, un proyecto de la ONGD vasca Mundubat y de la productora brasileña Forward Films, pretende “sacar los colores” a la clase política y empresarial española. En la presentación, que tuvo lugar este jueves, la codirectora y periodista brasileña Laura Daudén indicó que nos hemos acostumbrado a hablar del Sáhara Occidental desde el punto de vista de los Campamentos de refugiados en Argelia. Así se ha forjado la idea de que el conflicto saharaui es “una cuestión moral y humanitaria, antes que política y económica”, algo que “sirve muy bien al Estado español y a Marruecos”, denunció.

Hay intereses empresariales en que el conflicto siga estancado. “El objetivo era romper el bloqueo mediático español”, señaló el también codirector del documental, Sebastián Ruiz-Cabrera. El profesor experto en Relaciones Internacionales ha criticado que los jóvenes de hoy se formen “sin que nadie les explique que teníamos colonias y las implicaciones que esto tiene a día de hoy”. En este documental se señala con nombres y apellidos quienes son las empresas y los directivos que se benefician de este silencio. “Hemos podido reflejar cómo varios exministros tienen vínculos con empresas que están violando los derechos humanos en los territorios ocupados”, ha precisado.

…MORE

 

Deja una respuesta

Los campos requeridos estan marcados con *.


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.