Relaciones Internacionales – Comunicación Internacional

Informe Anual de Riesgo País 2025 (BBVA)

| Sin comentarios

 

Informe Anual de Riesgo País 2025

En general, el último año ha sido positivo en cuanto a la evolución de las vulnerabilidades macroeconómicas, fiscales y financieras de los países de la mayoría de países a nivel global.

Este año se caracterizó por unas vulnerabilidades macroeconómicas y fiscales bajas o estables, un crecimiento sostenido y una inflación «útil» que condujo a una disminución de los ratios de deuda privada y pública, unos tipos de interés a la baja, en la segunda mitad del año, y unas primas de riesgo reducidas. Además, nuestros sistemas de alerta temprana muestran pocas alertas próximas sobre crisis bancarias, fiscales o cambiarias en comparación con años anteriores.. Por el lado del sector privado, los niveles de brecha de deuda (ratios de deuda viva frente al equilibrio estimado) han disminuido o se han estabilizado en general debido a los elevados niveles de PIB nominal (impulsados por la inflación) observados en los dos últimos años, pero siguen siendo elevados en algunas economías avanzadas.
Los desajustes de los precios reales de la vivienda (frente a los equilibrios a largo plazo) han repuntado durante el año y se sitúan actualmente en niveles de alerta en varias EA. Europa del Norte, Portugal y Turquía presentan los mayores niveles de desequilibrio. El desequilibrio de China por fin está remitiendo. Tema especial: analizamos el impacto del cumplimiento de las reglas fiscales bajo el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) sobre los diferenciales soberanos en la UE27, revelando efectos reductores del cumplimiento de las reglas fiscales sobre las primas de riesgo, particularmente a través de las reglas de déficit y deuda. También identificamos efectos no lineales relacionados con los ratios deuda/PIB y el ciclo económico, mostrando que el cumplimiento tiene un efecto más pronunciado en los países altamente endeudados durante las expansiones económicas.

Alfonso Ugarte  y  David Sarasa Flores

Visita nuestra publicación

Deja una respuesta

Los campos requeridos estan marcados con *.


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.